martes, 12 de junio de 2012

Bang Bang estas muerto

                                         





                                                       


ESTRENO: 12 DE NOVIEMBRE DE 2005
En su búsqueda por hablar de temas adolescentes, la troupe de adolescentes de Bambalinas decide tomar esta propuesta del dramaturgo norteamericano William Mastrosimone, quien tras los tres episodios de asesinatos de alumnos secundarios en manos de sus compañeros ocurridos en su país, escribe esta obra  - que obsequia a la juventud, sin cobrar beneficios por su uso - como un llamado a la reflexión para jóvenes y adultos. Bang Bang subió a escena en más de 2.500 escuelas y centros juveniles de Estados Unidos.


Bang bang estas muerto explora la violencia en las escuelas secundarias. Se focaliza en los efectos devastadores que ocurren cuando los adolescentes se burlan, insultan, maltratan y agreden a sus compañeros en problemas. Una obra importante en tiempos difíciles, plantea las causas y resultados de la violencia escolar que es ignorada hasta ser potencialmente demasiado tarde.

                            
                   

viernes, 1 de junio de 2012

Protegiendo el Medio Ambiente


                                  EFECTO INVERNADERO



                                        
Efecto invernadero

Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva imediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.





¿Por qué se produce?
Se podría decir que el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificacion del fenómeno invernadero.Principales gases: Dioxido de carbono/ CO2.


                                          

                                                Calentamiento Global





                                                 
                                                            CALENTAMIENTO GLOBAL





                                                  
                                                EL CALENTAMIENTO GLOBAL PODRÍA
                                                QUE LOS OSOS POLARES PERDIERAN
                                                                    SUS HABITAD
                                               

El Calentamiento Global, realidades y desafíosEstamos en un momento crítico de la historia de la Tierra. A medida que el mundo se vuelve cada vez más frágil, el futuro depara, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola comunidad terrestre con un destino común.
Es frecuente escuchar que se dice que estos últimos años han sido más calurosos que los anteriores. Es verdad. Los últimos 10 años han sido los más calurosos desde que se llevan registros, y los científicos anuncian que en el futuro serán aún más calientes. Éste es el famoso calentamiento global, fenómeno que provoca -entre otras cosas- que el nivel del mar se eleve a un promedio de 2 milímetros anuales, cuando durante varios miles de años atrás se elevaba apenas 1 milímetro por año.
Un equipo científico de la Universidad de Rutgers publicó recientemente en la prestigiosa revista Science un estudio preocupante. Allí se vuelve a confirmar que el calentamiento global -causado por el accionar del hombre- está afectando gravemente nuestro hábitat. Sucede que en el último siglo y medio la actividad industrial humana ha ido influyendo en el clima lenta pero sostenidamente lanzando, por ejemplo, miles de toneladas de diversos gases generadores de un potenciado “efecto invernadero”.
El autor de este estudio es un profesor de ciencias geológicas de Rutgers que, junto a su equipo, logró comprobar por medio de perforaciones y rastros geológicos que durante 5000 años el aumento del nivel del agua de mar fue de un constante milímetro al año. Pero, desde hace unos 200 años, esa cifra comenzó a aumentar y hoy está en 2 milímetros anuales. El cambio se debe a que comenzó a incrementarse en forma sostenida la actividad industrial y el uso intensivo de combustibles fósiles que genera una gran cantidad de gases que aceleran el efecto invernadero.



                                              DESARROLLO SOSTENIBLE


                                               



Desarrollo sostenible
El sistema económico basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica es insostenible. Un planeta limitado no puede suministrar indefinidamente los recursos que esta explotación exigiría. Por esto se ha impuesto la idea de que hay que ir a un desarrollo real, que permita la mejora de las condiciones de vida, pero compatible con una explotación racional del planeta que cuide el ambiente. Es el llamado desarrollo sostenible.


Principios del desarrollo sostenible
La propuesta de desarrollo sostenible se basa en la convicción de que es preciso actuar con.-



  • Equidad y Justicia.- para garantizar los derechos de todos los seres  humanos y de las futuras generaciones tienen que creer en todos en el valor de las personas por su raza,sexo, edad,cultura o nivel económico.
  • Visión a largo plaso.- de allí la palabra ''sostenible''  toda idea sostenible debe estar orientada  a asegurar un desarrollo duradero.
  • Pensamiento Sistematico.- es decir,partir de comprender las relaciones  entre el medio ambiente,la aconomia,y la sociedad.
  • Actuación local y pensamiento global.- se debe de pensar idas mundiales y también ideas locales para la población.
  • Respeto por la diversidad.- tener respeto por la diversidad natural y cultural.